jueves, 31 de julio de 2008
CENTRO DE MEDIACION COMUNITARIA DEL MUNICIPIO DE MORON
Para ver la web siga el vínculo: http://www.moron.gov.ar/mediacion/
El decreto por la convivencia escolar ha arrojado resultados excelentes
La delegada de Educación de Ciudad Real, Valle Fuentes, hace balance del curso escolar que termina.
PARA VER LA NOTICIA COMPLETA SIGA EL LINK
http://www.diariolatribuna.com/CiudadReal/secciones.cfm?secc=Local_TCR&id=627949
PARA VER LA NOTICIA COMPLETA SIGA EL LINK
http://www.diariolatribuna.com/CiudadReal/secciones.cfm?secc=Local_TCR&id=627949
miércoles, 30 de julio de 2008
Trinidad Bernel asegura que en Canarias "sigue existiendo" un gran desconocimiento de la mediación familiar
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.europapress.es/islas-canarias/noticia-trinidad-bernel-asegura-canarias-sigue-existiendo-gran-desconocimiento-mediacion-familiar-20080721210821.html
http://www.europapress.es/islas-canarias/noticia-trinidad-bernel-asegura-canarias-sigue-existiendo-gran-desconocimiento-mediacion-familiar-20080721210821.html
¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE MEDIACIÓN?
¿De que hablamos cuando hablamos de mediación?
Resumen: Diariamente se usa el término “mediación” para referir a intervenciones de terceros ante un conflicto.Consideramos necesario diferenciar la mediación propiamente dicha, de otros espacios que, si bien pueden compartir elementos comunes, no son conducidos por un mediador formado para ello.
Para ver el artículo completo siga el link:
http://www.ambito-juridico.com.br/site/index.php?n_link=revista_artigos_leitura&artigo_id=2371
Resumen: Diariamente se usa el término “mediación” para referir a intervenciones de terceros ante un conflicto.Consideramos necesario diferenciar la mediación propiamente dicha, de otros espacios que, si bien pueden compartir elementos comunes, no son conducidos por un mediador formado para ello.
Para ver el artículo completo siga el link:
http://www.ambito-juridico.com.br/site/index.php?n_link=revista_artigos_leitura&artigo_id=2371
martes, 29 de julio de 2008
CENTRO DE MEDIACION COMUNITARIA DEL MUNICIPIO DE MORON
Para ver la web siga el vínculo: http://www.moron.gov.ar/mediacion/
El decano del ICAV afirma que la mediación familiar "puede ayudar a salir adelante a muchos hogares destrozados
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.hispanidad.com/noticia_ep.aspx?ID=20080722150124
http://www.hispanidad.com/noticia_ep.aspx?ID=20080722150124
The Four Faces of Face
Para ver el artículo siga el vínculo:
http://www.mediate.com/articles/the_four_faces_of_face.cfm
http://www.mediate.com/articles/the_four_faces_of_face.cfm
Frequently Asked Questions about Children and Divorce
Para ver el artículo siga el vínculo:
http://www.mediate.com/articles/levyP1.cfm?nl=167
http://www.mediate.com/articles/levyP1.cfm?nl=167
lunes, 28 de julio de 2008
La violencia verbal es la más frecuente actualmente en las aulas
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.abcdesevilla.es/20080710/sevilla-sevilla/violencia-verbal-frecuente-actualmente_200807100332.html
http://www.abcdesevilla.es/20080710/sevilla-sevilla/violencia-verbal-frecuente-actualmente_200807100332.html
Escuela multicultural
A ritmo de hip hop, reggaeton y tango, niños migrantes mazahuas, otomíes, triquis, así como descendientes de chinos y coreanos, que apenas hablan español, viven otra forma de comunicarse
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.eluniversal.com.mx/cultura/56480.html
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.eluniversal.com.mx/cultura/56480.html
El Consell asegura que ofrecerá garantía profesional al mediador intercultural
Para ver la nota siga el vínculo:
http://www.panorama-actual.es/noticias/not267002.htm
http://www.panorama-actual.es/noticias/not267002.htm
Greek Philosophy And Mediation Practice
by David Hurley.
Para ver el artículo completo siga el vínculo:
http://www.mediate.com/articles/hurleyD1.cfm?nl=167
Para ver el artículo completo siga el vínculo:
http://www.mediate.com/articles/hurleyD1.cfm?nl=167
domingo, 27 de julio de 2008
EXPERIENCIA EN MEDIACION ESCOLAR

Para ver la nota siga el vínculo:
http://comunidad-escolar.pntic.mec.es/690/experi.html
Etiquetas:
mediacion escolar,
violencia escolar
Interdisciplinary Co-Mediations: The Good, the Bad and the Imago
by Josefina Rendon
Para ver el artículo completo siga el vínculo
http://www.mediate.com/articles/rendon5.cfm?nl=167
Para ver el artículo completo siga el vínculo
http://www.mediate.com/articles/rendon5.cfm?nl=167
sábado, 26 de julio de 2008
Todos tenemos derecho a opinar y a pensar diferente

Para ver la experiencia completa siga el vínculo:
En el Chaco proyectan un área para abordar los conflictos sociales.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.diariojudicial.com.ar/nota.asp?IDNoticia=35797
http://www.diariojudicial.com.ar/nota.asp?IDNoticia=35797
Los hospitales deberían contar con espacios para la mediación
Según Ramón Sáez, magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, tanto la justicia como la medicina están deshumanizadas. Hay que construir espacios de mediación tanto en los juzgados como en los hospitales que den una respuesta más humana.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.azprensa.com/noticias_ext.php?idreg=37539&AZPRENSA=0c0af4e5dd8589bed037e87486002704
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.azprensa.com/noticias_ext.php?idreg=37539&AZPRENSA=0c0af4e5dd8589bed037e87486002704
viernes, 25 de julio de 2008
LA MEDIACION NO ES PARA GANAR TIEMPO
Por Dr. Enrique Cárrega. Publicado en Revista LA TRAMA.
Para ver el artículo siga el link:
www.revistalatrama.com.ar/contenidos/elarchivo/002_La%20mediacion%20no%20es%20para%20ganar%20tiempo.PDF
Para ver el artículo siga el link:
www.revistalatrama.com.ar/contenidos/elarchivo/002_La%20mediacion%20no%20es%20para%20ganar%20tiempo.PDF
Conflictos en la empresa y mediación
Para ver la nota completa siga el vínculo: http://www.economiaynegocios.cl/mis_finanzas/detalles/detalle_fin.asp?id=1172
La Obra Social ‘la Caixa’ amplía su red de mediadores interculturales de 64 a 114
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.latinoamericaexterior.com/index.php?seccion=noticias&cat=Nacional&id=3006
http://www.latinoamericaexterior.com/index.php?seccion=noticias&cat=Nacional&id=3006
jueves, 24 de julio de 2008
Los docentes, bajo presión
Para ver el artículo siga el vínculo: http://www.mediacioneducativa.com.ar/experien9.htm
Francisco Real: "El abogado debe aconsejar el acuerdo, cuando entras a un juzgado no sabes cómo vas a salir"
Decano del Colegio de Abogados de Valencia, Francisco Real ha conseguido que su ciudad sea un centro de arbitraje y mediación reconocido por la Federación Europea de Abogados, a través de su Tribunal Arbitral...
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008072100_19_474946__Comunitat-Valenciana-Francisco-Real-abogado-debe-aconsejar-acuerdo-cuando-entras-juzgado-sabes-como-salir
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008072100_19_474946__Comunitat-Valenciana-Francisco-Real-abogado-debe-aconsejar-acuerdo-cuando-entras-juzgado-sabes-como-salir
ENTRE RIOS: Piden la Comisión Federal de Mediación para los docentes
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.unoentrerios.com.ar/?mod=ampliar&id=48785
http://www.unoentrerios.com.ar/?mod=ampliar&id=48785
miércoles, 23 de julio de 2008
Aulas La concertada oculta información de violencia escolar
Si bien se trata de una noticia de hace un tiempo, para quienes tengan interés pueden verla en el vínculo: http://www.elpais.com/articulo/andalucia/concertada/oculta/informacion/violencia/escolar/elpepiespand/20080603elpand_15/Tes
martes, 22 de julio de 2008
Para los padres, el clima social influye en la violencia escolar
Nuestros chicos son los hijos del piquete y del cacerolazo. Clarisa Rueda de Morrone, madre de dos alumnos del colegio San Martín de Tours, de Palermo, cree que el clima social es el detonante de la creciente violencia juvenil en las escuelas....
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.brindarse.com.ar/notacompleta.asp?ID=2038
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.brindarse.com.ar/notacompleta.asp?ID=2038
lunes, 21 de julio de 2008
Panorama de la mediación intercultural
Hoy en día vivimos en un mundo globalizado pero contrastivo, donde constantemente se producen choques y encuentros entre diversas maneras de percibir, comunicarnos y vivir. Las necesidades comunicativas (interlingüísticas e interculturales) en entornos múltiples demandan respuestas. Nos proponemos dar cuenta de dos de ellas, para observar cómo se interrelacionan y se retroalimentan: el ámbito de la mediación intercultural y el de la traducción/interpretación en los servicios públicos...
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://accurapid.com/journal/31mediacion.htm
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://accurapid.com/journal/31mediacion.htm
MURCIA- ESPAÑA Alumnos del instituto Cascales de Murcia, en el curso de mediación intercultural
Un grupo de alumnos de Educación Secundaria del Instituto (IES) Licenciado Francisco Cascales, de Murcia, han participado la semana pasada en una sesión del II Curso de Especialista Universitario en Mediación Intercultural, organizado por la Universidad de Murcia , y que se realiza en Escuela de Práctica Social de la Universidad de Murcia,
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.laverdad.es/murcia/20080611/region/alumnos-instituto-cascales-murcia-20080611.html
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.laverdad.es/murcia/20080611/region/alumnos-instituto-cascales-murcia-20080611.html
domingo, 20 de julio de 2008
¡FELIZ DÍA DEL AMIGO!

Desde este lugar del mundo un fuerte abrazo y los mejores deseos a todos aquellos amigos que nos visitan, trabajan por la construcción diaria de la paz y colaboran con la web.
FELIZ DÍA....
sábado, 19 de julio de 2008
LA MAYOR DIFICULTAD PARA PODER ACEPTAR AL OTRO NO DEVIENE DE EL SINO DE NOSOTROS.
Autor: ATILIO JOSE ARCIDIACONO azulgris17@yahoo.com.ar
Otros artículos relacionados con el tema en :www.mediacioneducativa.com.ar
La mayor dificultad para poder aceptar al “otro” no deviene de él sino de nosotros
¿Quién es el “otro”?¿Cuál su perfil?¿Cuáles de sus afinidades coinciden con las mías?¿Cuáles de sus hábitos son los míos?¿Qué me asemeja?¿Qué me diferencia?¿Puedo verlo con aciertos y desaciertos? ¿Cuáles son los unos, cuáles los otros?¿Qué es lo que me hace aceptarlo, qué lo que me hace rechazarlo?¿Cómo actúo frente a rechazarlo?¿Mi relación se define como “yo” o el “otro”?¿Hasta dónde puedo ir contra el “otro”, cuál es mi límite?
Para ver el artículo completo siga el vínculo:
http://portal.educ.ar/debates/eid/docenteshoy/mediacion-escolar/la-mayor-dificultad-para-poder.php
Otros artículos relacionados con el tema en :www.mediacioneducativa.com.ar
La mayor dificultad para poder aceptar al “otro” no deviene de él sino de nosotros
¿Quién es el “otro”?¿Cuál su perfil?¿Cuáles de sus afinidades coinciden con las mías?¿Cuáles de sus hábitos son los míos?¿Qué me asemeja?¿Qué me diferencia?¿Puedo verlo con aciertos y desaciertos? ¿Cuáles son los unos, cuáles los otros?¿Qué es lo que me hace aceptarlo, qué lo que me hace rechazarlo?¿Cómo actúo frente a rechazarlo?¿Mi relación se define como “yo” o el “otro”?¿Hasta dónde puedo ir contra el “otro”, cuál es mi límite?
Para ver el artículo completo siga el vínculo:
http://portal.educ.ar/debates/eid/docenteshoy/mediacion-escolar/la-mayor-dificultad-para-poder.php
Etiquetas:
conflictos,
convivencia,
opinión,
violencia escolar
Mediando entre aguas turbulentas
Una agresión motivada por los celos entre dos chicas estrena la figura de los Jueces de Paz Educativos en el Instituto Gil de Junterones.
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.laverdad.es/murcia/20080617/comarcas/beniel-jueces-opinan-mediando-20080617.html
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.laverdad.es/murcia/20080617/comarcas/beniel-jueces-opinan-mediando-20080617.html
Violencia escolar: la gente cree que a los chicos les faltan límites
Para ver la información siga el vínculo:
http://www.clarin.com/diario/2008/07/12/sociedad/s-01713479.htm
http://www.clarin.com/diario/2008/07/12/sociedad/s-01713479.htm
viernes, 18 de julio de 2008
Arenas propone una ley ante el incremento de la violencia escolar en Andalucía
SEVILLA. Las dos patas sobre las que descansa la Educación son «la libertad y la calidad y sin convivencia no hay ni libertad ni calidad». Por esta razón, el presidente del PP andaluz presentó ayer a los sindicatos y otros representantes del sector educativo el proyecto de Ley que llevarán al Parlamento andaluz sobre «convivencia escolar».
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.abcdesevilla.es/20080709/andalucia-andalucia/arenas-propone-ante-incremento_200807090305.html
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.abcdesevilla.es/20080709/andalucia-andalucia/arenas-propone-ante-incremento_200807090305.html
ECUADOR: Los centros de mediación judicial son subutilizados
Para ver la noticia siga el vínculo:
http://www.lahora.com.ec/frontEnd/main.php?idSeccion=734743
http://www.lahora.com.ec/frontEnd/main.php?idSeccion=734743
jueves, 17 de julio de 2008
EXPERIENCIA DEL INSTITUTO POPULAR DE CAPACITACION -MEDELLIN- COLOMBIA.
Para ver la experiencia siga el vínculo
http://www.mediacioneducativa.com.ar/experien10.htm
http://www.mediacioneducativa.com.ar/experien10.htm
Cada vez preocupa más la violencia juvenil
Un 70% de la sociedad se manifiesta alarmado por los hechos de violencia protagonizados por jóvenes. Según una encuesta de la UB, un 86% de entrevistados sostiene que la problemática es el emergente de una crisis social y familiar.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.universia.com.ar/materia/materia.jsp?materia=26052
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.universia.com.ar/materia/materia.jsp?materia=26052
miércoles, 16 de julio de 2008
ENTRE RIOS Cuestionan al STJ por modificaciones a la instancia de Mediación
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.eldiariodeparana.com.ar/textocomp.asp?id=149548
http://www.eldiariodeparana.com.ar/textocomp.asp?id=149548
CATAMARCA: Entregaron certificados de mediación escolar
Para ver la noticia siga el vínculo: http://www.diarioc.com.ar/inf_general/Entregaron_certificados_de_mediacion_escolar/106442
Etiquetas:
experiencias,
mediación intercultural
REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS

Nuevamente los medios de comunicación nos ponen frente a hechos de violencia en las escuelas, en este caso con ataques hacia los profesores.
Cuando ocurre este tipo de situaciones lo primero que se hace es buscar al “culpable” y desde los ámbitos de decisión seguramente se diseñarán acciones con equipos técnicos que saldrán disparados hacia las escuelas como cuando se “patea un hormiguero” y al poco tiempo desaparecerán .
Estas intervenciones que de alguna manera dejan la sensación que “algo se está haciendo”, pero sólo son “parches” de dudosa efectividad.Mientras se sigan viendo los hechos aislados sin preguntarse por las causas y el significado de esos actos no se podrá hacer una intervención efectiva. ¿Qué nos están pidiendo los jóvenes a los adultos con esos actos? ¿Qué alianzas deberemos reconstruir los adultos frente a los jóvenes? ¿Cómo recuperar la autoridad en las instituciones cuando los docentes son permanentemente desautorizados y deslegitimados en muchas ocasiones por los padres y hasta por el propio sistema educativo?
Preguntarse por el significado y el contexto del acto violento no significa “justificar” el acto, sino intentar comprender su sentido para buscar la manera más adecuada de abordaje. ¿Acaso alguien puede saber de qué trata una película viendo sus últimos cinco minutos? Lo que nos ofrecen las noticias son los últimos momentos de un proceso que tiene su historia, muchas veces en situaciones que no fueron abordadas oportunamente o en las que los adultos no supimos interpretar las señales de los jóvenes.¿Es casual que esto salga a la luz luego del lamentable espectáculo que los adultos estamos dando con los últimos conflictos que son de público conocimiento, donde hemos bastardeado al diálogo? ¿Qué les hemos enseñado estos últimos 120 días acerca del valor de la palabra y el diálogo para plantear las diferencias?
El abordaje de estas cuestiones requiere entender que estamos ante procesos y que no existen soluciones mágicas.
Existen programas en los diferentes ámbitos de los cuales seguramente ahora las autoridades se acordarán (como el de Mediación Escolar y Convivencia que en el Chaco - pese a tener una ley “decisiones políticas” de la anterior gestión tiraron por la borda perdiéndose años de trabajo, sin que nadie desde la esfera política se preocupara por tal circunstancia).
Sin embargo, mientras no se incluyan estas acciones en una verdadera política pública en prevención, gestión, resolución de conflictos, generación de consensos y convivencia, seguiremos con “parches” de dudosa efectividad.
Etiquetas:
convivencia,
mediacion escolar,
opinión,
violencia escolar
Crece la cantidad de chicos que estudia en sus casas por la violencia escolar
Para ver la nota completa en formato pdf siga el vínculo:
http://www.elsoldiario.com.ar/pdf/read.php?filename=abbjnbbezbkc
http://www.elsoldiario.com.ar/pdf/read.php?filename=abbjnbbezbkc
La mediación como terapia
La falta de comunicación, causa más común de las rupturas, segun el estudio
EFE / SANTIAGO Un equipo de investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Santiago (USC) está desarrollando un proyecto pionero en España, centrado en la mediación en conflictos familiares, en particular en las rupturas de pareja, tanto en los casos de separación como en los divorcio.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.farodevigo.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008070100_8_238531__Sociedad-y-Cultura-mediacion-como-terapia
EFE / SANTIAGO Un equipo de investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Santiago (USC) está desarrollando un proyecto pionero en España, centrado en la mediación en conflictos familiares, en particular en las rupturas de pareja, tanto en los casos de separación como en los divorcio.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.farodevigo.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008070100_8_238531__Sociedad-y-Cultura-mediacion-como-terapia
martes, 15 de julio de 2008
FORO ABIERTO: La violencia nuestra de cada día
Para ver la nota completa siga el link
http://www.nuevamirada.cl/debate_educativo.html
http://www.nuevamirada.cl/debate_educativo.html
SUCHALES- SANTA FE Congreso Nacional de Educación
Para ver la información siga el vínculo:
http://www.laopinion-rafaela.com.ar/opinion/2008/07/14/d871403.php
http://www.laopinion-rafaela.com.ar/opinion/2008/07/14/d871403.php
SALTA: La violencia en las escuelas: una mirada espectacular
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://noticias.iruya.com/content/view/12004/417/
http://noticias.iruya.com/content/view/12004/417/
Rechazan la mediación como recurso para atender casos de violencia
Para ver la noticia siga el link: http://www.tiempoenlinea.com.mx/
CHACO Proyectan dentro del Ministerio Público un área para mediación
Ante el aumento de los conflictos sociales que demandan la intervención de mediadores para el restablecimiento de pautas básicas de convivencia, las autoridades del Poder Judicial de la Provincia concibieron un proyecto que apunta a la estructuración de un organismo específico que desde el ámbito del Ministerio Público se ocuparía de cubrir las nuevas necesidades que plantea esta compleja realidad comunitaria.
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://datachaco.com/noticia.php?numero=11886
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://datachaco.com/noticia.php?numero=11886
Maestros víctima de golpes y amenazas, realidad diaria en el aula mendocina
"El temor al autoritarismo, a causar daño o reprimir logra que el docente termine siendo permisivo."
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.losandes.com.ar/notas/2008/6/30/sociedad-366990.asp
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.losandes.com.ar/notas/2008/6/30/sociedad-366990.asp
lunes, 14 de julio de 2008
El Instituto de Asuntos Sociales de Cáceres pone en marcha un plan de barrio en Aldea Moret que financiará la Junta
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.europapress.es/extremadura/noticia-instituto-asuntos-sociales-caceres-pone-marcha-plan-barrio-aldea-moret-financiara-junta-20080711144409.html
http://www.europapress.es/extremadura/noticia-instituto-asuntos-sociales-caceres-pone-marcha-plan-barrio-aldea-moret-financiara-junta-20080711144409.html
Negociación colaborativa y mediación- Por Graciela Curuchelar
Para ver el artículo completo siga el vínculo:
http://aainfancia.org.ar/leer.php/33
http://aainfancia.org.ar/leer.php/33
BOLETIN Fundación Gizagune Fundazioa

Para descargar el Boletín Nº 4 siga el vínculo:
Para suscribirse al boletín contáctese con:
Fundación Gizagune Fundazioa
http://ar.mc338.mail.yahoo.com/mc/compose?to=info@fundaciongizagune.net
http://ar.mc338.mail.yahoo.com/mc/compose?to=info@fundaciongizagune.net
Etiquetas:
convivencia,
experiencias,
noticias,
novedades,
violencia escolar
VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS. Sin autoridad no hay educación
Ningún sistema educativo puede desarrollarse con normalidad ni puede alcanzar objetivos mínimamente satisfactorios si no está estructurado sobre la base del respeto a la autoridad que los maestros y profesores deben ejercer naturalmente en el aula; y si no está asociado al mantenimiento de las normas disciplinarias que deben imperar, necesariamente, en los establecimientos de enseñanza.
Para ver la editorial siga el vínculo:
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1029943
Para ver la editorial siga el vínculo:
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1029943
Etiquetas:
convivencia,
opinión,
violencia escolar
Obra de los adultos
Por Alejandro Castro Santander - Psicopedagogo Institucional. (*)
En las escuelas de nuestra provincia ven con temor, cómo las formas de agresión que antes se daban entre compañeros, hoy también van dirigidas hacia sus docentes.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.losandes.com.ar/notas/2008/6/30/sociedad-366996.asp
En las escuelas de nuestra provincia ven con temor, cómo las formas de agresión que antes se daban entre compañeros, hoy también van dirigidas hacia sus docentes.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.losandes.com.ar/notas/2008/6/30/sociedad-366996.asp
domingo, 13 de julio de 2008
Los docentes sienten más temor por el descontrol de los chicos
Acuerdan autoridades, gremios y maestros en que hay más agresiones en clase. Los educadores sienten miedo también de los padres. Dicen que les falta apoyo de las autoridades escolares y capacitación para afrontar situaciones violentas.
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.clarin.com/diario/2008/07/11/sociedad/s-01712645.htm
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.clarin.com/diario/2008/07/11/sociedad/s-01712645.htm
Resiliencia y mediación. Nuestra historia no es un destino
Por Graciela Curuchelar. Para ver la nota siga el link:
http://aainfancia.org.ar/leer.php/65
http://aainfancia.org.ar/leer.php/65
sábado, 12 de julio de 2008
La Ley de Mediación ya tiene el visto bueno del gobierno regional
Para ver la noticia siga el vínculo: http://www.emartv.com/cont/10935?nid=46
Conflicto, Mediación y Psicología Social
Para ver el artículo completo siga el link:
http://www.campogrupal.com/conflicto.html
http://www.campogrupal.com/conflicto.html
EL DESCONTROL DEL CONTROL
Autor del presente trabajo:
Arcidiácono Atilio José
Para escribir directamente al autor: azulgris17@yahoo.com.ar
Otros artículos relacionados con la temática:http://www.mediacioneducativa.com.ar
Pareciera que existen palabras que además de su significado poseen el poder de generar una situación de malestar en quien la escucha.
Es como que nos alteran y promueven resistencias.
Una de estas palabras es “control”.Cierto es que puede ser usada para transformarnos en quien la ejerza o quien se debe exponer a ella.
Ante los adultos suele funcionar promoviendo el mismo malestar que a alumno y alumnos la palabra “evaluación” . Si bien pueden sentirse como sinónimos, las justificaciones que damos a niños y jóvenes no alcanzan para los adultos.
Para ver el artículo completo siga el vínculo:
http://portal.educ.ar/debates/eid/docenteshoy/debates/el-descontrol-del-control.php
Arcidiácono Atilio José
Para escribir directamente al autor: azulgris17@yahoo.com.ar
Otros artículos relacionados con la temática:http://www.mediacioneducativa.com.ar
Pareciera que existen palabras que además de su significado poseen el poder de generar una situación de malestar en quien la escucha.
Es como que nos alteran y promueven resistencias.
Una de estas palabras es “control”.Cierto es que puede ser usada para transformarnos en quien la ejerza o quien se debe exponer a ella.
Ante los adultos suele funcionar promoviendo el mismo malestar que a alumno y alumnos la palabra “evaluación” . Si bien pueden sentirse como sinónimos, las justificaciones que damos a niños y jóvenes no alcanzan para los adultos.
Para ver el artículo completo siga el vínculo:
http://portal.educ.ar/debates/eid/docenteshoy/debates/el-descontrol-del-control.php
Etiquetas:
conflictos,
convivencia,
opinión,
violencia escolar
viernes, 11 de julio de 2008
La violencia en la escuela y el valor de las normas
Para ver la nota siga el vínculo:
http://www.clarin.com/diario/2008/07/08/opinion/o-01710548.htm
http://www.clarin.com/diario/2008/07/08/opinion/o-01710548.htm
ROSARIO: Se realizaron las Segundas Jornadas de Mediación Comunitaria
Para ver la información siga el vínculo:
http://www.elciudadano.net/NOTAS/nota.php?nombre=ULT-07-07-2008-045
http://www.elciudadano.net/NOTAS/nota.php?nombre=ULT-07-07-2008-045
jueves, 10 de julio de 2008
Mediación escolar por ley

El legislador porteño Sergio Abrevaya presentó un proyecto para crear el “Programa de Mediación Escolar en la Ciudad”. El objetivo es “instituir la implementación de métodos pacíficos de abordaje de conflictos para todos los actores de la comunidad educativa”.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
VENEZUELA: Violencia entre estudiantes aumentó el último año
40% de los estudiantes venezolanos vive en situación de acoso en sus liceos, reveló una encuesta efectuada por Cecodap, organización que defiende los derechos de los niños y adolescentes, cuyos resultados fueron presentados en el I Congreso sobre Violencia Escolar que se celebró en España.
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/34978
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/34978
CANARIAS: Justicia trasladará la mediación familiar al mundo penal y mercantil
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.eldia.es/2008-07-06/canarias/canarias0.htm
http://www.eldia.es/2008-07-06/canarias/canarias0.htm
Etiquetas:
mediación,
mediación empresarial,
mediación penal
El ICAV apuesta por la mediación en conflictos para evitar el colapso judicial

Para ver la noticia completa siga el vínculo:
PRIMER ENCUENTRO "CONSTRUYENDO LA IDENTIDAD DE LA REGION MERCOSUR"

21 de Julio de 2008 de 10 a 18 hs
Palacio San Martín
Arenales 761
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Propósito
Generar un espacio de intercambio, participación y reflexión, abierto a todas las organizaciones de la sociedad civil de la región
Crear conciencia de paz y unidad, a partir de encontrar puntos de acuerdo y unión entre todos los pueblos que integran la región.
Solicitar formulario de inscripción a
consejodepaz@fibertel.com.ar
IMPORTANTE:
El encuentro es no-arancelado. Pasajes y estadía a cargo de cada participante.
Para participar en el FORO de la Red de Identidad del MERCOSUR
redidentidadelaregiondelmercosur@gruposyahoo.com.ar
Palacio San Martín
Arenales 761
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Propósito
Generar un espacio de intercambio, participación y reflexión, abierto a todas las organizaciones de la sociedad civil de la región
Crear conciencia de paz y unidad, a partir de encontrar puntos de acuerdo y unión entre todos los pueblos que integran la región.
Solicitar formulario de inscripción a
consejodepaz@fibertel.com.ar
IMPORTANTE:
El encuentro es no-arancelado. Pasajes y estadía a cargo de cada participante.
Para participar en el FORO de la Red de Identidad del MERCOSUR
redidentidadelaregiondelmercosur@gruposyahoo.com.ar
¿Cuándo tiene éxito la mediación?
Una pregunta frecuente es la relacionada a cuándo se considera que la mediación ha tenido éxito. Este tema está estrechamente relacionado con los "modelos de mediación". En la presente nota consideraremos dos líneas de pensamiento o "modelos" al respecto.
El modelo tradicional lineal (Harvard)
El modelo transformativo (Bush y Folger)
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.mediacioneducativa.com.ar/notas5.htm
El modelo tradicional lineal (Harvard)
El modelo transformativo (Bush y Folger)
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.mediacioneducativa.com.ar/notas5.htm
REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR

REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR
Autor del trabajo: Arcidiácono Atilio José
Autor del trabajo: Arcidiácono Atilio José
e-mail:azulgris17@yahoo.com.ar
Otros trabajos del autor en :http://www.mediacioneducativa.com.ar/
El significado de las fases es único al crearse. El uso, los intereses, los que lo usan, el objetivo para el cual se usa, puede modificar el significado primero.Pueden diluirlo, hasta agregar una connotación irónica, fatalista, etc. que no poseía en un comienzo
Cuando decíamos “la Escuela, es el parche donde retumba la violencia de la sociedad”, intentábamos poner en oídos de los medios de comunicación y la comunidad toda, que la violencia que se vive en las Escuelas no es ajena a la violencia que se vive en las calles de la comunidad.
El significado de las fases es único al crearse. El uso, los intereses, los que lo usan, el objetivo para el cual se usa, puede modificar el significado primero.Pueden diluirlo, hasta agregar una connotación irónica, fatalista, etc. que no poseía en un comienzo
Cuando decíamos “la Escuela, es el parche donde retumba la violencia de la sociedad”, intentábamos poner en oídos de los medios de comunicación y la comunidad toda, que la violencia que se vive en las Escuelas no es ajena a la violencia que se vive en las calles de la comunidad.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
Etiquetas:
convivencia,
opinión,
violencia escolar
miércoles, 9 de julio de 2008
Se realizaron las Segundas Jornadas de Mediación Comunitaria
la Asociación Empresaria de Rosario (AER), las “Segundas Jornadas de Mediación Comunitaria”, a las cuales asistieron representantes de Centros de Mediación de Defensorías de toda la Argentina para aportar ...
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.elciudadano.net/NOTAS/nota.php?nombre=ULT-07-07-2008-045
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.elciudadano.net/NOTAS/nota.php?nombre=ULT-07-07-2008-045
EDUCAR PARA LA CONVIVENCIA
"Educar para la convivencia"
En el año 2004, con motivo de la celebración del Año Internacional de la Familia, instituido por la Organización de las Naciones Unidas, la Asociación Argentina para la Infancia inició la campaña: “Educar para la Convivencia”. Para su puesta en marcha, la AAI diseñó dos afiches con “Reglas Básicas de Convivencia” I y II que entrega en forma gratuita desde su sede en Buenos Aires
Para ir a la página de la AAI SIGA EL VINCULO:
http://aainfancia.org.ar/leer.php/19
En el año 2004, con motivo de la celebración del Año Internacional de la Familia, instituido por la Organización de las Naciones Unidas, la Asociación Argentina para la Infancia inició la campaña: “Educar para la Convivencia”. Para su puesta en marcha, la AAI diseñó dos afiches con “Reglas Básicas de Convivencia” I y II que entrega en forma gratuita desde su sede en Buenos Aires
Para ir a la página de la AAI SIGA EL VINCULO:
http://aainfancia.org.ar/leer.php/19
martes, 8 de julio de 2008
Preocupa la violencia escolar
Las escuelas porteñas y bonaerenses registraron un promedio de 156 agresiones físicas diarias en lo que va del año, donde alumnos y maestros fueron víctimas de acciones que desnudan el alto grado de violencia e intolerancia que existe tanto en centros educativos privados como públicos.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.quilmespresente.com/notas_actual.aspx?idn=22034&ffo=20080706
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.quilmespresente.com/notas_actual.aspx?idn=22034&ffo=20080706
La "mediación comunitaria" en debate
Organizada por la Defensoría del Pueblo de la provincia, especialistas de todo el país participan de una jornada sobre el tema en la Asociación Empresaria.
Para ver la información
http://www.rosario3.com/noticias/noticias.aspx?idNot=33343
Para ver la información
http://www.rosario3.com/noticias/noticias.aspx?idNot=33343
Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación capacitará a personas que integren centros de mediadores en colegios

Bogotá, Junio 14, (LA FM) Este fue el anuncio que hizo Helmer Montaña, director regional de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, quien dijo que los centros mediadores son mecanismos alternativos de solución de conflictos, donde los jóvenes mediadores constituyen un hecho histórico para la ciudad
Para ver la noticia siga el vínculo:
lunes, 7 de julio de 2008
MEDIACION INTERCULTURAL
Como recurso y modo de resolución de conflictos, la mediación está siendo
de uso en muchos ámbitos y para responder a distintas necesidades. En los contextos
multiculturales en España, el uso de la mediación es relativamente reciente
y cuenta con un limitado legado teórico-práctico. Nos parece de interés presentar
algunas definiciones del concepto de mediación y de la Mediación Intercultural
para precisar los matices de la segunda.
Para ver el artículo siga el linkde uso en muchos ámbitos y para responder a distintas necesidades. En los contextos
multiculturales en España, el uso de la mediación es relativamente reciente
y cuenta con un limitado legado teórico-práctico. Nos parece de interés presentar
algunas definiciones del concepto de mediación y de la Mediación Intercultural
para precisar los matices de la segunda.
www.gitanos.org/publicaciones/retoscontextosmulticulturales/mediacion.pdf
domingo, 6 de julio de 2008
Implementarán talleres sobre violencia escolar en algunos colegios
Después del escándalo ocurrido en una escuela de Caballito, donde un alumno agredió a una profesora, en la región se puso en marcha una serie de actividades para la prevención de la violencia escolar. En los establecimientos educativos de Lomas de Zamora se implementarán talleres para prevenir este tipo de sucesos.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.inforegion.com.ar/vernota.php?titulo=Implementar%C3%A1n-talleres-sobre-violencia-escolar-en-algunos-colegios&tipo=N&idPub=71857&id=157852&dis=1&sec=4
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.inforegion.com.ar/vernota.php?titulo=Implementar%C3%A1n-talleres-sobre-violencia-escolar-en-algunos-colegios&tipo=N&idPub=71857&id=157852&dis=1&sec=4
La Comunidad fomenta la convivencia a través de un servicio de mediación vecinal
Dirigido a la población de Coslada, Fuenlabrada, Leganés y San Sebastián de los Reyes
L.E. Madrid
El consejero Javier Fernández-Lasquetty suscribió un convenio con el titular de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Ignacio Murgui Parra, para la puesta en marcha de un servicio de mediación vecinal con el fin de fomentar la convivencia entre inmigrantes y autóctonos.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.latinoamericaexterior.com/index.php?seccion=noticias&cat=Inmigracion&id=2867
L.E. Madrid
El consejero Javier Fernández-Lasquetty suscribió un convenio con el titular de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Ignacio Murgui Parra, para la puesta en marcha de un servicio de mediación vecinal con el fin de fomentar la convivencia entre inmigrantes y autóctonos.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.latinoamericaexterior.com/index.php?seccion=noticias&cat=Inmigracion&id=2867
FUNDACION MEDIADORES EN RED: DIALOGO CON RAUL CALVO SOLER
sábado, 5 de julio de 2008
CÓRDOBA- ESPAÑA Los traslados de alumnos por acoso escolar crecieron un 70% este curso

CÓRDOBA. Los casos de violencia escolar se han disparado durante el curso 2007/2008 que acaba de terminar y muestra de ello es que la Delegación de Educación autorizó durante este periodo el traslado de centro de 17 alumnos víctimas del acoso de sus compañeros de clase
Para ver la nota completa siga el vínculo:
El Centro de Mediación Comunitaria, opción práctica para resolver conflictos
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.noticias-oax.com.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=4574&Itemid=1
http://www.noticias-oax.com.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=4574&Itemid=1
ACERCA DE LA DEMANDA DE LO "NO ESCOLAR"
Por: Daniel Levy
Por lo general utilizamos el término demanda como un sinónimo de pedido. Suele pensarse la demanda como una forma de exigencia o de reclamo, lo cual es válido en términos generales. Veamos también que la expresión se utiliza para describir una acción judicial, así como también para marcar una tendencia en el mercado: la oferta y la demanda.
Voy a tratar de darle una vuelta al tema de la demanda, tomando su acepción desde el psicoanálisis.
Para ver el artículo completo siga el vínculo:
http://www.puntoseguido.com/boletin_items_detalle.asp?item_id=93
Por lo general utilizamos el término demanda como un sinónimo de pedido. Suele pensarse la demanda como una forma de exigencia o de reclamo, lo cual es válido en términos generales. Veamos también que la expresión se utiliza para describir una acción judicial, así como también para marcar una tendencia en el mercado: la oferta y la demanda.
Voy a tratar de darle una vuelta al tema de la demanda, tomando su acepción desde el psicoanálisis.
Para ver el artículo completo siga el vínculo:
http://www.puntoseguido.com/boletin_items_detalle.asp?item_id=93
La Universidade de Santiago desarrolla un modelo para la mediación en rupturas de pareja

Los datos que maneja el equipo que lidera el catedrático de Psicología Gonzalo Serrano Martínez provienen de los centros de mediación familiar de Galicia y del Servicio de Mediación Familiar de Lisboa. Revelan que la falta de comunicación es un motivo presente en el 65% de las rupturas. La incompatibilidad personal y el desamor también son razones comunes, ya que subyacen en el 63% y 53% de los casos, respectivamente.
Para ver la nota completa: http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2008/07/01/0003_6949745.htm
viernes, 4 de julio de 2008
La falta de diálogo es la primera causa de ruptura de las parejas gallegas
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.20minutos.es/noticia/394487/rupturas/parejas/galicia/
http://www.20minutos.es/noticia/394487/rupturas/parejas/galicia/
MEDIANDO EN DISPUTAS FAMILIARES. Artículo de María Inés Suárez.
Prefiero hablar de "mediando en disputas en familias", dado que lo característico de este campo tan desarrollado de la mediación es el contexto en el cual se dan las disputas y en el que trabaja el mediador, o sea las familias.
La utilización del gerundio "mediando" se debe a que considero a la mediación como un proceso, y el no utilizar el gerundio, puede llevar a que "cosifiquemos" y busquemos "recetas" para realizar bien la mediación y nos olvidemos de esta esencia de "proceso", es decir de algo que se va construyendo en el tiempo, en el cual somos una de las partes que colaboran a su realización.
Para ver el artículo completo siga el vínculo:
http://www.geocities.com/Athens/Academy/4799/forum/3media.html
La utilización del gerundio "mediando" se debe a que considero a la mediación como un proceso, y el no utilizar el gerundio, puede llevar a que "cosifiquemos" y busquemos "recetas" para realizar bien la mediación y nos olvidemos de esta esencia de "proceso", es decir de algo que se va construyendo en el tiempo, en el cual somos una de las partes que colaboran a su realización.
Para ver el artículo completo siga el vínculo:
http://www.geocities.com/Athens/Academy/4799/forum/3media.html
Proponen crear por Ley el Programa de Mediación Escolar en la CABA
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.cadenaaero.info/noticias/1093
http://www.cadenaaero.info/noticias/1093
Debaten cómo poner límites a los estudiantes
Por: Guillermina De Domini
No hay consenso sobre el diagnóstico y las medidas a tomar cuando de violencia escolar se trata."La violencia en las escuelas no es un problema generalizado. Y en particular la violencia hacia los maestros es excepcional. Lo que no significa que no haya importantes problemas a resolver relacionados con la falta de límites y legalidades consensuadas", sostiene Mara Brawer, coordinadora del Observatorio de Violencia en las Escuelas del Ministerio de Educación de la Nación.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.clarin.com/diario/2008/07/03/sociedad/s-01707149.htm
No hay consenso sobre el diagnóstico y las medidas a tomar cuando de violencia escolar se trata."La violencia en las escuelas no es un problema generalizado. Y en particular la violencia hacia los maestros es excepcional. Lo que no significa que no haya importantes problemas a resolver relacionados con la falta de límites y legalidades consensuadas", sostiene Mara Brawer, coordinadora del Observatorio de Violencia en las Escuelas del Ministerio de Educación de la Nación.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.clarin.com/diario/2008/07/03/sociedad/s-01707149.htm
ESPAÑA: “La denuncia de las victimas es fundamental para poder acabar con la violencia escolar”, según Mª Ángeles Sánchez
Para ver la entrevista siga el vínculo:
http://elgallodigital.com/desarrollo_contenido.php?contenido=Entrevistas&categoria=176&id_noticia=16640&id_elemento=16917
http://elgallodigital.com/desarrollo_contenido.php?contenido=Entrevistas&categoria=176&id_noticia=16640&id_elemento=16917
Etiquetas:
mediacion escolar,
violencia escolar
jueves, 3 de julio de 2008
Valor educativo clave - EL CLIMA ESCOLAR
Óscar Picardo Joao/Columnista de LA PRENSA GRÁFICA opicardo@iseade.edu.sv
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.laprensagrafica.com/opinion/1090902.asp
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.laprensagrafica.com/opinion/1090902.asp
Etiquetas:
convivencia,
opinión,
violencia escolar
"La Argentina exporta conflictividad pero también es lider sobre cómo encarar los conflictos
Entrevista a Alejandro Nató, ex Defensor del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires y uno de los especialistas en mediación comunitaria más reconocidos del país. Según Nató, el balance de la evolución del instituto de la mediación prejudicial en nuestro país es positivo al punto que en la actualidad más del 30% de los litigios ya se resuelve en sede prejudicial .
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.mediadoresenred.org.ar/publicaciones/nato.html
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.mediadoresenred.org.ar/publicaciones/nato.html
VIOLENCIA ESCOLAR
Una tesis doctoral incide en la importancia de la familia en los casos de acoso
Cuidado con el primer ciclo de ESO
Los estudiantes de entre 11 y 14 años son los que más padecen y ejercen la violencia escolar · Los acosadores y violentos suelen tener más respaldo entre sus compañeros de aula que sus víctimas
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/167287/cuidado/con/primer/ciclo/eso.html
Cuidado con el primer ciclo de ESO
Los estudiantes de entre 11 y 14 años son los que más padecen y ejercen la violencia escolar · Los acosadores y violentos suelen tener más respaldo entre sus compañeros de aula que sus víctimas
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/167287/cuidado/con/primer/ciclo/eso.html
miércoles, 2 de julio de 2008
El gerente mediador disminuye las pérdidas en la empresa
Oscar J. Franco O. Abogado Conciliador ( mediacion@cantv.net)Presidente Centro Venezolano de Conciliación y Mediación .
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.inter-mediacion.com/gerentemediador.htm
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.inter-mediacion.com/gerentemediador.htm
Gandia prepara el II Congreso Internacional de Mediación y Convivencia
Para ver la noticia siga el vínculo:
http://www.saforguia.com/Noticias/tabid/54/titular/GANDIA_PREPARA_EL_II_CONGRESO_INTERNACIONAL_DE_MEDIACIÓN_Y_CONVIVENCIA/idnoticia/15280/Default.aspx
Para ver formato de presentación de trabajos:
http://www.gandia.es/ajuntament/cas/noticias/noticia1.asp?Id=2973
http://www.saforguia.com/Noticias/tabid/54/titular/GANDIA_PREPARA_EL_II_CONGRESO_INTERNACIONAL_DE_MEDIACIÓN_Y_CONVIVENCIA/idnoticia/15280/Default.aspx
Para ver formato de presentación de trabajos:
http://www.gandia.es/ajuntament/cas/noticias/noticia1.asp?Id=2973
VIOLENCIA ESCOLAR -Con exclusión no se soluciona el problema
Esa fue la conclusión a la que arribaron distintos profesionales del ámbito académico durante un debate desarrollado en Protagonistas. Sentados en mesa redonda, psicólogos, docentes y funcionarios públicos cuestionaron la incidencia de las “amonestaciones” en la conducta de los menores e hicieron hincapié en la función contenedora que debería tener el colegio. Al respecto, la Directora de la escuela Frondizi, Silvia Dostal, indicó que “la mayoría de menores con problemas de conducta, provienen de familias disgregadas...
Para ver la nota siga el vínculo:
http://www.corrientesonline.com/notix/noticia2007.php?i=21694
Para ver la nota siga el vínculo:
http://www.corrientesonline.com/notix/noticia2007.php?i=21694
martes, 1 de julio de 2008
LEA SÁNCHEZ MILDE GANADORA DEL CONCURSO SOBRE MEDIACIÓN FAMILIAR
El cartel presentado por Lea Sánchez Milde, alumna de segundo de Educación Secundaria Obligatoria del IES Santa María la Real de Aguilar Campoo, ha sido el elegido para anunciar el proyecto sobre 'La mediación como medio para la resolución de conflictos y mejora de la convivencia'.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.nortecastilla.es/20080621/palencia/informar-sobre-mediador-20080621.html
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.nortecastilla.es/20080621/palencia/informar-sobre-mediador-20080621.html
En la resolución de conflictos, la mejor práctica es una buena teoría

La función de los docentes en el desarrollo de los programas de mediación escolar, analizada por el especialista Argentino Daniel Martínez Zampa.
Durante la participación en las III Jornadas de Mediación Escolar que se realizaron en Olot (Girona), realizamos un taller y pronunciamos la conferencia inaugural: "El rol de los docentes en el desarrollo de los programas de mediación escolar".En esta conferencia sostuvimos nuestra preocupación acerca de ¿cuál debe ser el rol de los docentes en el desarrollo de los programas de mediación escolar? ¿cómo hacer para generar un programa autosustentable y perdurable en el tiempo?. Estos interrogantes han sido compartidos por los demás ponentes, quienes, en sus distintos ámbitos, también han visto cómo programas en apariencia "exitosos" pronto han sido dejado de lado en las instituciones.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
Etiquetas:
experiencias,
mediación,
mediacion escolar,
negociacion,
violencia escolar
La Ley de Mediación Familiar se aprobará por el Consejo de Gobierno de la Junta

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, que se celebra hoy en la capital onubense, aprobará la Ley de Mediación Familiar, norma que regulará este procedimiento extrajudicial para la resolución de conflictos de forma voluntaria entre miembros de una familia a través de la intervención de profesionales especializados.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.diariodirecto.com/autonomia/andalucia/2008/07/01/ley-mediacion-familiar-997432887554.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)