El sindicato CC. OO. se pronunció ayer respecto a las situaciones acaecidas durante las últimas semanas en diversos centros educativos de la comarca en las que algunos padres han cuestionado decisiones disciplinarias de los centros educativos. Así, el sindicato pide a la administración educativa que muestre su máximo respaldo a los equipos directivos de los centros.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.diariosur.es/20080619/gibraltar/piden-apoyo-para-sanciones-20080619.html
lunes, 30 de junio de 2008
Ponga un árbitro en su empresa
Acudir a los tribunales y denunciar un desencuentro entre empresa y cliente sólo es el comienzo de un largo camino judicial que muchas veces se convierte en suplicio para ambas partes. Ante esta realidad, las empresas contemplan el arbitraje como alternativa válida para liquidar litigios de forma más rápida y menos costosa. Una herramienta muy útil y eficaz para solucionar los conflictos de las pymes.
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.franquiciashoy.es/noticias/17820/Ponga_un_arbitro_en_su_empresa.html
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.franquiciashoy.es/noticias/17820/Ponga_un_arbitro_en_su_empresa.html
EL SALVADOR:Burócratas de medio tiempo podrían actuar como árbitros
Proponen una nueva reforma a la ley de mediación, conciliación y arbitraje.
Alexandra Bonilla politica@laprensa.com.sv
Una nueva petición para reformar la Ley de Mediación, Conciliación y Arbitraje busca darle la oportunidad a algunos profesionales que se desempeñan como funcionarios públicos a medio tiempo de poder prestar servicios como árbitros.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.laprensagrafica.com/nacion/1088468.asp
Alexandra Bonilla politica@laprensa.com.sv
Una nueva petición para reformar la Ley de Mediación, Conciliación y Arbitraje busca darle la oportunidad a algunos profesionales que se desempeñan como funcionarios públicos a medio tiempo de poder prestar servicios como árbitros.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.laprensagrafica.com/nacion/1088468.asp
Mediadores del PJM reciben capacitación en Justicia Restaurativa
Para ver la noticia siga el vínculo:
http://www.mimorelia.com/ver_nota.php?id=34643
http://www.mimorelia.com/ver_nota.php?id=34643
domingo, 29 de junio de 2008
El observatorio para la convivencia escolar detecta 513 conductas gravemente perjudiciales en el curso 2006/07
Murcia, 23 jun (EFE).- El observatorio para la convivencia escolar ha detectado 513 conductas gravemente perjudiciales para la convivencia, según el análisis de la convivencia durante el curso 2006-2007, que calcula que han sido cuatro los acosos escolares, 243 las agresiones físicas o psicológicas y 238 las indisciplinas.
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.murcia.com/region/noticias/2008/06-23-observatorio-convivencia-escolar-detecta-513.asp
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.murcia.com/region/noticias/2008/06-23-observatorio-convivencia-escolar-detecta-513.asp
ARGENTINA: ESTÁ EN EL CONGRESO PROYECTO DEL EJECUTIVO SOBRE LA MEDIACIÓN
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.diariojudicial.com.ar/nota.asp?IDNoticia=35621
http://www.diariojudicial.com.ar/nota.asp?IDNoticia=35621
Etiquetas:
mediación,
mediación empresarial,
noticias,
novedades
sábado, 28 de junio de 2008
FERE pide a la Agencia Española de Protección de Datos un informe sobre cómo actuar ante el programa Séneca de la Junta
La Federación Andaluza de Colegios Católicos (FERE) ha solicitado a la Agencia Española de Protección de Datos un informe sobre cómo actuar ante el programa Séneca de la Junta, en el que los centros educativos deben registrar los nombres y apellidos de los alumnos con problemas de violencia escolar, ya que, a su juicio, 'no cubre los requisitos jurídicos mínimos' impuestos por la Ley Orgánica de Protección de Datos.
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://actualidad.terra.es/articulo/fere-agencia-espanola-proteccion-datos-2529463.htm
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://actualidad.terra.es/articulo/fere-agencia-espanola-proteccion-datos-2529463.htm
Violencia Escolar Derecho de Daños y Sociologia
Trabajo Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja
VIOLENCIA ESCOLAR: DERECHO DE DAÑOS Y SOCIOLOGÍA
Dras. Lidia Garrido Cordobera y Ana KunzInstituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gio
Para ver el trabajo siga el vínculo:
http://www.diariobuenosaires.com.ar/nota2.asp?IDNoticia=24311
VIOLENCIA ESCOLAR: DERECHO DE DAÑOS Y SOCIOLOGÍA
Dras. Lidia Garrido Cordobera y Ana KunzInstituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gio
Para ver el trabajo siga el vínculo:
http://www.diariobuenosaires.com.ar/nota2.asp?IDNoticia=24311
CORRIENTES:Directivos del Colegio Argentino piden mayor presencia policial a la salida
Para pensar...
Para ver la noticia siga el vínculo:
http://www.corrientesnoticias.com.ar/interior.php?nid=115571
Para ver la noticia siga el vínculo:
http://www.corrientesnoticias.com.ar/interior.php?nid=115571
LA RIOJA-ESPAÑA La Defensora recomienda al Gobierno que apoye más a las escuelas en la prevención de conflictos de convivencia escolar
La Defensora del Pueblo Riojano, María del Bueyo Díez Jalón, instó hoy al Gobierno regional a prestar más atención al asunto de la convivencia escolar, sobre todo apoyando a los centros educativos con equipos de mediación y acciones dirigidas a la prevención
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.europapress.es/la-rioja/noticia-defensora-recomienda-gobierno-apoye-mas-escuelas-prevencion-conflictos-convivencia-escolar-20080625144012.html
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.europapress.es/la-rioja/noticia-defensora-recomienda-gobierno-apoye-mas-escuelas-prevencion-conflictos-convivencia-escolar-20080625144012.html
CHACO: CURSO DE FORMACION EN MEDIACIÓN
Lanzaron el Curso de Formación Multidisciplinaria en Mediación
Comenzará el próximo 4 de Julio y es organizado por la Secretaría de Extensión, Capacitación y Servicios de la Facultad de Humanidades de la U.N.N.E. y la Fundación Instituto de Mediación.
VER LA NOTICIA COMPLETA:
http://www.chacodiapordia.com/2007/html/nota_des.php?n=19021
Comenzará el próximo 4 de Julio y es organizado por la Secretaría de Extensión, Capacitación y Servicios de la Facultad de Humanidades de la U.N.N.E. y la Fundación Instituto de Mediación.
VER LA NOTICIA COMPLETA:
http://www.chacodiapordia.com/2007/html/nota_des.php?n=19021
Gobierno busca mediacion nacional al conflicto docente
Para reflexionar sobre las múltiples referencias al término mediación-
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://cronicasfueguinas.blogspot.com/2008/06/gobierno-busca-mediacion-nacional-al.html
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://cronicasfueguinas.blogspot.com/2008/06/gobierno-busca-mediacion-nacional-al.html
viernes, 27 de junio de 2008
La mediación contribuye a mejorar la calidad de la Justicia
Madrid. La mediación, figura anglosajona, es un método alternativo de resolución de controversias de escasa implantación en nuestro derecho positivo, pero con unos grandes efectos prácticos que pueden mejorar la calidad de la Justicia, apuntó a LA GACETA, Pascual Ortuño Muñoz, magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona y miembro del grupo europeo de magistrados para la mediación..
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.gaceta.es/negocios/24-06-2008+mediacion_contribuye_mejorar_calidad_justicia,noticia_1img,43,43,24239.
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.gaceta.es/negocios/24-06-2008+mediacion_contribuye_mejorar_calidad_justicia,noticia_1img,43,43,24239.
REPUBLICA DOMINICANA: INTEC y Fiscalía DN forman mediadores de conflictos comunitarios
El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) graduó 28 mediadores comunitarios que laboraran en 8 Centros de Mediación de las distintas Fiscalías Barriales del Distrito Nacional, que cursaron el diplomado "Resolución Alternativa de Conflictos en el Ámbito Social".
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www2.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=105320
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www2.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=105320
jueves, 26 de junio de 2008
Aulas Peligrosas
Aulas peligrosas en Argentina La recordada matanza ocurrida en un colegio de la ciudad de Carmen de Patagones, junto a otros cuatro incidentes ocurridos en menos de una semana, son claros indicadores del preocupante aumento de la violencia escolar en el país trasandino.
Para ver el artículo completo siga el vínculo:
http://www.diariobuenosaires.com.ar/nota2.asp?IDNoticia=24332
Para ver el artículo completo siga el vínculo:
http://www.diariobuenosaires.com.ar/nota2.asp?IDNoticia=24332
“El maestro es víctima y blanco de la violencia”
En una mesa abierta de discusión, ATEP analizó las condiciones de trabajo de los educadores.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.lagaceta.com.ar/nota/275938/Informacion_General/maestro_victima_blanco_violencia.html
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.lagaceta.com.ar/nota/275938/Informacion_General/maestro_victima_blanco_violencia.html
JUJUY: ANALIZAR REFORMA AL CODIGO PROCESAL PENAL PARA INCORPORAR LA MEDIACIÓN PENAL
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.diariojudicial.com.ar/nota.asp?IDNoticia=35545
http://www.diariojudicial.com.ar/nota.asp?IDNoticia=35545
miércoles, 25 de junio de 2008
ACOSO ESCOLAR-Las actuales causas del 'bullying'
EL SALVADOR Reforma ley arbitraje a discusión el lunes
La propuesta de reformas a la Ley de Mediación, Conciliación y Arbitraje continúa bajo estudio por los diputados de la comisión de legislación y puntos constitucionales de la Asamblea, quienes acordaron ayer presentar la postura oficial de sus partidos hasta la otra semana.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.laprensagrafica.com/nacion/1086205.asp
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.laprensagrafica.com/nacion/1086205.asp
El Juzgado de Familia número 12 de Palma y el Colegio de Abogados ponen en marcha un proyecto de mediación para ex cónyuges
Palma (LB).- El Decanato de los Juzgados de Palma y el Ilustre Colegio Oficial de Abogados de Baleares (Icaib) pondrán en marcha conjuntamente, a lo largo de este mes de junio, un proyecto de mediación dirigido a ex cónyuges que hayan pasado por procesos de separación o divorcio y que, de forma voluntaria, deseen acordar determinados aspectos, como el régimen de custodia o el de visitas de los hijos que tienen en común.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.libertadbalear.com/?p=89316
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.libertadbalear.com/?p=89316
CORRIENTES: Lanzan una prueba piloto contra la violencia escolar en la Figuerero
La Figuerero será sede de un plan piloto contra la violencia escolar. Un trabajo en medio de un contexto donde la problemática avanza en las aulas correntinas. El ataque con una trincheta a una alumna del San Gerónimo es uno de los casos que denotan el fenómeno.
Publicada en diario EL LITORAL CORRIENTES.
PARA VER LA NOTA COMPLETA SIGA EL VÍNCULO:
http://www.el-litoral.com.ar/leer_noticia.asp?IdNoticia=88742
Publicada en diario EL LITORAL CORRIENTES.
PARA VER LA NOTA COMPLETA SIGA EL VÍNCULO:
http://www.el-litoral.com.ar/leer_noticia.asp?IdNoticia=88742
lunes, 23 de junio de 2008
Expertos destacan la comunicación médico-paciente y el reconocimiento de errores para evitar conflictos sanitarios
Modelo de Mediación en la Resolución de Asuntos Penales
Morelia, Michoacán (CUASAR).- El Poder Judicial de Michoacán incursiona en la aplicación del Modelo de Mediación en la Resolución de Asuntos Penales que involucren a adolescentes. Derivado de las reformas constitucionales al Poder Judicial en México, en el futuro se aplicarán nuevos y diversos procedimientos, como la Justicia Restaurativa, que en el caso especifico de la Entidad iniciará en el contexto del Sistema de Justicia Integral para Adolescentes.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.mimorelia.com/ver_nota.php?id=34585
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.mimorelia.com/ver_nota.php?id=34585
La mediación comunitaria y el defensor del pueblo
Para ver la nota siga el vínculo:
http://www.laciudadavellaneda.com.ar/noticias/wmview.php?ArtID=9956
http://www.laciudadavellaneda.com.ar/noticias/wmview.php?ArtID=9956
domingo, 22 de junio de 2008
JUJUY- ARGENTINA-Para reducir conflictos sociales -San Pedro se incorpora al programa de Mediación Ciudadana
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.diariojujuy.com/locales/1456.html
http://www.diariojujuy.com/locales/1456.html
Ramón Avalos: Se precisan nuevas herramientas para tratar a Ios menores en conflicto con Ia ley
El ministro del Superior Tribunal de Justicia, Ramón Rubén Avalos, participó con jueces europeos de una experiencia de intercambio en el marco del programa Eurosocial sector justicia que resultó sumamente provechosa en lo que respecta a Ia observación de otros sistemas para Ia elaboración de herramientas destinadas a mejorar el tratamiento de Ios menores en conflicto con Ia ley.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.diarionorte.com/noticia.php?numero=19279
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.diarionorte.com/noticia.php?numero=19279
sábado, 21 de junio de 2008
VIOLENCIA ESCOLAR Acerca de la necesidad de revalorizar LA PALABRA
Para ver la nota publicada en www.diariovictoria.com.ar siga el vínculo:
http://diariovictoria.com.ar/hoy/modules/news/article.php?storyid=3311
http://diariovictoria.com.ar/hoy/modules/news/article.php?storyid=3311
100 DIAS DE LOCURA... PARA PENSAR
PARA PENSAR LOS ÚLTIMOS 100 DÍAS EN ARGENTINA... Y REFLEXIONAR SOBRE LOS CONFLICTOS PÚBLICOS...
CONCEJAL POR UN DIA -Se tomaron en serio el papel de ediles

Con la seriedad de un acto institucional y sin los vicios de la política, se desarrolló ayer una original sesión en el Concejo Deliberante de la capital. Alumnos de EGB 3 y de Polimodal de nueve colegios públicos y privados de la capital participaron del proyecto “Concejal por un día”, que impulsa la Municipalidad.
PARA VER LA NOTA COMPLETA SIGA EL VÍNCULO:
http://www.lagaceta.com.ar/nota/277152/Politica/Se_tomaron_serio_papel_ediles.html
Capacitan a policías para mediar en conflictos escolares
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.elchubut.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=8000&Itemid=2
Nota del RESPONSABLE DEL FORO
Daniel Martínez Zampa
Más allá de la innegable labor de la policía y la importancia y utilidad que tiene conocer las herramientas de negociación y mediación para su práctica diaria, preocupa que se pretenda involucrar a esta fuerza para mediar en conflictos escolares. La policía puede actuar en conflictos vecinales, comunitarios, etc.
Perp los conflictos escolares tienen características particulares y deben ser gestionados por quienes saben de educación, ya que en toda resolución de conflictos entre alumnos existe también un componente pedagógico. La mediación en educación tiene otros fines.
Es para pensar...
http://www.elchubut.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=8000&Itemid=2
Nota del RESPONSABLE DEL FORO
Daniel Martínez Zampa
Más allá de la innegable labor de la policía y la importancia y utilidad que tiene conocer las herramientas de negociación y mediación para su práctica diaria, preocupa que se pretenda involucrar a esta fuerza para mediar en conflictos escolares. La policía puede actuar en conflictos vecinales, comunitarios, etc.
Perp los conflictos escolares tienen características particulares y deben ser gestionados por quienes saben de educación, ya que en toda resolución de conflictos entre alumnos existe también un componente pedagógico. La mediación en educación tiene otros fines.
Es para pensar...
BOLETIN JUNIO

Boletín 3 – junio 2008
Hemos recibido el boletín de este mes en el que se incluyen algunas experiencias sobre convivencia en el ámbito municipal.
Fundación Gizagune Fundazioa
info@fundaciongizagune.net
PARA DESCARGAR EL BOLETIN SIGA EL VINCULO:
Hemos recibido el boletín de este mes en el que se incluyen algunas experiencias sobre convivencia en el ámbito municipal.
Fundación Gizagune Fundazioa
info@fundaciongizagune.net
PARA DESCARGAR EL BOLETIN SIGA EL VINCULO:
Etiquetas:
cursos,
experiencias,
mediación,
mediación comunitaria,
noticias,
novedades
ESPAÑA: Jueces de distrito y mediación, claves para agilizar la Justicia
Para acceder a la noticia haga clic sobre el título o siga el vínculo:
http://www.gaceta.es/negocios/06-06-2008+jueces_distrito_mediacion_claves_agilizar_justicia,noticia_1img,43,43,22594.
http://www.gaceta.es/negocios/06-06-2008+jueces_distrito_mediacion_claves_agilizar_justicia,noticia_1img,43,43,22594.
viernes, 20 de junio de 2008
NO BASTARDEEMOS AL DIALOGO

La palabra "diálogo" ha sido una de las más pronunciadas en la última semana en nuestro país. Pero, hasta ahora hemos asistido a una parodia de "diálogo", que sólo ha sido utilizado como un escenario público de verdaderos monólogos donde demostrar "nuestras buenas intenciones" y la "mala intención de los otros", y donde jugar verdaderas pujas por ver "quien gana".Estas parodias de diálogo " llevan a descreer en el diálogo, el consenso la negociación y la mediación como herramientas para superar las diferencias.Esto lleva a pensar que la palabra como forma de relación con el otro, de reclamar y de buscar soluciones hoy está devaluada. Muchas veces se piensa que dialogar es "perder el tiempo", que "no tengo nada que negociar porque yo tengo el poder". Aún las mejores soluciones cuando no tienen la participación real del otro, tienen algo grado de posibilidad de ser boicoteadas y muchas veces "negociando" (abriendo el diálogo) podemos obtener mejores soluciones que "imponiendo", aún cuando tenga el "poder" para hacerlo. "Negociando" no se pierde el poder sino que éste se fortalece al mediano plazo. Da la impresión que quienes tienen la responsabilidad de encauzar los conflictos públicos, en especial este conflicto con el agro que se agrava día a día ignoran completamente cómo hacerlo, o lo que sería una gravísima irresponsabilidad, buscan concientemente escalar el mismo hasta consecuencias insospechadas.Ahora da la impresión que el escenario del "diálogo" y "consenso" se va a trasladar al Congreso, esperemos que nuestros legisladores que hasta ahora han sido convidados de piedra estén a la altura de las circunstancias y esto no se transforme en un nuevo "circo" donde las billeteras (o las cuentas bancarias) sean las protagonistas.Si se aplicaran las herramientas para la construcción del diálogo y el consenso, muchos conflictos podrían solucionarse, encontrando soluciones que satisfagan a todas las partes.Ello nos lleva a pensar que no debemos seguir bastardeando al diálogo, nombrándolo pero sin intenciones de trabajar para que se instale verdaderamente en nuestra sociedad.. Construir el diálogo- tan necesario en el momento actual- es responsabilidad de todos.
PUBLICADO EN CHACO DIA POR DIA
PARA VER LA NOTA SIGA EL VÍNCULO:
http://www.chacodiapordia.com/2007/html/opinion.php
La violencia escolar en diez puntos clave
Te ofrecemos a continuación 10 puntos clave de la conferencia que el experto (mendocino por adopción) Alejandro Castro Santander brindó en el colegio ICEI, con el auspicio de MDZ y antes de participar en el Congreso Mundial de Violencia Escolar que se realizará en Portugal. Mirá los videos.
por Gabriel Conte
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.mdzol.com/mdz/nota/52339-La-violencia-escolar-en-diez-puntos-clave/
por Gabriel Conte
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.mdzol.com/mdz/nota/52339-La-violencia-escolar-en-diez-puntos-clave/
Programas para la Construcción de Ciudadanía
Evalúan herramientas para disminuir situaciones de violencia en las escuelas .
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://laopinionaustral.net/index.php?url_channel_id=3&url_publish_channel_id=36705&well_id=2
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://laopinionaustral.net/index.php?url_channel_id=3&url_publish_channel_id=36705&well_id=2
ASUNCION- PARAGUAY Un taller sobre violencia y medios de comunicación se realiza mañana
Para ver la información completa siga el vínculo:
http://www.abc.com.py/articulos.php?pid=425898&fec=2008-06-20&ABCDIGITAL=2e598060702184ad9d1ff7e685b02727
http://www.abc.com.py/articulos.php?pid=425898&fec=2008-06-20&ABCDIGITAL=2e598060702184ad9d1ff7e685b02727
LA MEDIACION EDUCATIVA EN LA ARGENTINA.

Para ver la nota completa siga el vínculo: www.mediacioneducativa.com.ar/experien43.htm
jueves, 19 de junio de 2008
La violencia escolar, como enfermedad
Así la asume un programa de la Facultad de Medicina (UNC). Los docentes solicitan apoyo.
Yeny Ortega Benavides
Hay un síndrome que no es nuevo. Se manifiesta mediante síntomas, se detecta y diagnostica y deja secuelas graves. Es la violencia escolar. Esta es la postura desde la cual trabajan la problemática en el Programa de Violencia de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www2.lavoz.com.ar/Nota.asp?nota_id=182110&high=violencia%20escolar
Yeny Ortega Benavides
Hay un síndrome que no es nuevo. Se manifiesta mediante síntomas, se detecta y diagnostica y deja secuelas graves. Es la violencia escolar. Esta es la postura desde la cual trabajan la problemática en el Programa de Violencia de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www2.lavoz.com.ar/Nota.asp?nota_id=182110&high=violencia%20escolar
PARA PENSAR...
Más allá de la opinión que tengamos sobre el conflicto con el campo, resulta interesante esta editorial para pensar en la gestión de conflictos públicos en general y la responsabilidad de los actores en la administración de los mismos y cómo cuando llegan a al nivel que ha llegado este tema se hace necesario extremar cuidado con los gestos y palabras para evitar una nueva escalada.
Nadie hizo tanto por dividir el país
Por Joaquín Morales Solá Para LA NACION
La crisis argentina sólo retrocedió un paso para avanzar dos: Cristina Kirchner rompió relaciones de hecho ayer con la dirigencia agropecuaria, un día después de haber accedido al pedido rural para que el Congreso tratara las retenciones. El extenuante y destructivo conflicto, que lleva ya cerca de 100 días, se agravó seriamente tras esas palabras de furia presidencial en la Plaza de Mayo.
PARA VER LA NOTA COMPLETA SIGA EL VÍNCULO:
http://www.lanacion.com.ar/politica/nota.asp?nota_id=1022795&origen=4ta&toi=&pid=
Nadie hizo tanto por dividir el país
Por Joaquín Morales Solá Para LA NACION
La crisis argentina sólo retrocedió un paso para avanzar dos: Cristina Kirchner rompió relaciones de hecho ayer con la dirigencia agropecuaria, un día después de haber accedido al pedido rural para que el Congreso tratara las retenciones. El extenuante y destructivo conflicto, que lleva ya cerca de 100 días, se agravó seriamente tras esas palabras de furia presidencial en la Plaza de Mayo.
PARA VER LA NOTA COMPLETA SIGA EL VÍNCULO:
http://www.lanacion.com.ar/politica/nota.asp?nota_id=1022795&origen=4ta&toi=&pid=
Estudio sobre la violencia escolar en Uruguay.
Para acceder a la nota siga el vínculo: http://www.elpais.com.uy/08/06/08/pnacio_350939.asp
miércoles, 18 de junio de 2008
Violencia en la escuela-
La sociedad argentina – como todas las sociedades- debe trabajar para que los conflictos no terminen en agresiones.
PARA VER LA NOTA COMPLETA SIGA EL VÍNCULO:
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080526/53468478799.html
PARA VER LA NOTA COMPLETA SIGA EL VÍNCULO:
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080526/53468478799.html
SOLO PARA ARGENTINOS... PARA PENSAR....

Para pensar qué pasa en nuestro querido país y nuestra incapacidad para gestionar los conflictos...
Publicado en http://www.lanacion.com.ar/
Jueces y mediadores volverán a reunirse-Debate sobre el sistema de mediación y conciliación
Jueces y mediadores volverán a reunirse el martes para seguir debatiendo sobre el actual sistema de mediación y conciliación, prorrogado en abril por el Congreso. Es la continuidad del primer encuentro que tuvieron el año pasado y que, como en esta oportunidad es organizado por la Unión de Mediadores Prejudiciales (UMP).
Para ver la noticia siga el vínculo:
http://www.elsolquilmes.com.ar/noticias.php?n_id=6899&edicion=202
Para ver la noticia siga el vínculo:
http://www.elsolquilmes.com.ar/noticias.php?n_id=6899&edicion=202
Destacan la necesidad de una ley de mediación familiar en el Chaco
La ministra del Superior Tribunal de Justicia, doctora María Luisa Lucas, la necesidad de que la provincia cuente con una ley de mediación familiar, teniendo en cuenta el alto grado de conflictividad social que se manifiesta ante ese fuero especializado y los beneficios que produce la aplicación de los métodos alternativos que están al alcance de los jueces para su resolución.
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.diarionorte.com/noticia.php?numero=19002
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.diarionorte.com/noticia.php?numero=19002
martes, 17 de junio de 2008
'POR LA PAZ SOCIAL,TRANSITANDO EL CAMINO DE LA VERDAD Y DE LA JUSTICIA'
* IRIDE ISABEL MARIA GRILLO
EN ESTOS TIEMPOS TAN DIFICILES DE CRISIS,DE APRENDIZAJE DOLOROSO DE LA LIBERTAD, EJERCITEMOS LA PACIENCIA SIN LIMITES PARA ENCONTRAR LAS NECESARIAS COINCIDENCIAS... PREPAREMONOS RESPONSABLEMENTE PARA INAUGURAR TIEMPOS NUEVOS SUPERADORES DE TANTA ANTINOMIAS,VIENDO AL OTRO COMO AL DIFERENTE,PERO NO COMO AL ENEMIGO, Y NO DESAPROVECHANDO LA OPORTUNIDAD HISTORICA DE LA ARGENTINA EN EL CONCIERTO DE LAS NACIONES.... COMPRENDAMOS QUE LA CONSTITUCION,DE LA CUAL TODOS DEBEMOS SER SUS GUARDIANES,ES LA GARANTIA QUE NOS AMPARA EN LAS DOS INSTANCIAS MAS GRAVES QUE PUEDEN ACECHAR A UNA SOCIEDAD,LA ANARQUIA Y EL DESPOTISMO.... HONREMOS CADA UNO DESDE EL LUGAR EN QUE NOS TOCA ESTAR NUESTRA CONDICION DE CIUDADANOS OBRANDO COHERENTEMENTE,COMO CENTINELAS DE LA DEMOCRACIA QUE TANTA SANGRE NOS COSTO A LOS ARGENTINOS Y SANANDO NUESTRAS INSTITUCIONES ENFERMAS.... TRANSFORMEMOS,LA LUCHA EN ENTREGA,LA ENTREGA EN CONFIANZA Y LA CONFIANZA EN ESPERANZA,TENDIENDO NUESTRAS MANOS SOLIDARIAS HACIA LOS QUE MAS SUFREN,REHENES DE LA POBREZA,DE LA IGNORANCIA Y DE LA INJUSTICIA... CON CORAJE,POR EL CAMINO DE LA VERDAD Y DE LA JUSTICIA,SUPEREMOS VIEJAS RENCILLAS QUE SIEMPRE NOS HAN DIVIDO EN LA BUSQUEDA DE LOS GRANDES CONSENSOS PARA EL LOGRO DE LA ANSIADA UNIDAD NACIONAL, EN POS DE LAS ASIGNATURAS PENDIENTES, Y COMPROMETIDOS TODOS,SIN EXCLUSIONES IRRITANTES EN ESTA EMPRESA, EN LA CUAL TODOS DEBEMOS SER OPERARIOS,SIN EXCLUSIONES IRRITANTES,LEGITIMAMENTE LIBRES E IGUALES... INVOQUEMOS LA PROTECCION DE DIOS,FUENTE DE TODA RAZON Y JUSTICIA,COMO NOS MANDA LA CONSTITUCION,EN SU PREAMBULO...Y PIDAMOSQUE LA BANDERA,CUAL MANTO SAGRADO REPRESENTATIVO DE NUESTRA MADRE PATRIA,NOS ENVUELVA,NOS COBIJE,NOS ACERQUE Y NOS IGUALE, HERMANANDONOS EN UN PASADO COMUN,EN UN PRESENTE DE PAZ Y EN UN FUTURO DE GLORIA.... QUE ASI SEA.
*JUEZ CIVIL Y COMERCIAL DE LA SEXTA NOMINACION,DE LA CIUDAD DE RESISTENCIA,PROVINCIA DEL CHACO,ADJUNTA DE DERECHO CONSTITUCIONAL CATEDRA 'A' EN LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS DE LA U.N.N.E.
VICTORIA: JORNADAS SOBRE MEDIACION ESCOLAR
Para ver más información siga el vínculo:
http://diariovictoria.com.ar/hoy/modules/news/article.php?storyid=3221
http://diariovictoria.com.ar/hoy/modules/news/article.php?storyid=3221
SALTA- Convocatoria para nuevos mediadores
En la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta se inscribe para el dictado de un curso de Formación en Mediación.
Para ver la nota siga el vínculo:
http://www.diariodigitalglobal.com.ar/noticias/noticia.php?cod_noticia=1249&tabla=provinciales
Para ver la nota siga el vínculo:
http://www.diariodigitalglobal.com.ar/noticias/noticia.php?cod_noticia=1249&tabla=provinciales
Salou contará con un servicio de mediación familiar
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.elfarodesalou.com/noticia.php?id=1242
http://www.elfarodesalou.com/noticia.php?id=1242
CONFLICTO CON EL CAMPO... PARA PENSAR...
Más allá del lugar y la opinión que tengamos sobre el conflicto que hace ya casi 100 días enfrenta a los argentinos... vale la pena escuchar esta opinión para pensar ya que se aplica a los conflictos en general.
lunes, 16 de junio de 2008
Cuando la violencia llega a la escuela
Por: Sofía Montoya, Martes, 10 de Junio de 2008
Los problemas de violencia en la escuela son reflejo de lo que ocurre en el hogar y el entorno social, por lo que su solución requiere la participación conjunta de padres de familia, profesores, alumnos, psicólogos y, si es necesario, autoridades...
Para ver el artículo completo siga el vínculo:
http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=223910
Los problemas de violencia en la escuela son reflejo de lo que ocurre en el hogar y el entorno social, por lo que su solución requiere la participación conjunta de padres de familia, profesores, alumnos, psicólogos y, si es necesario, autoridades...
Para ver el artículo completo siga el vínculo:
http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=223910
EL CHACO CUENTA CON UNA NUEVA LEY GENERAL DE MEDIACION

Con la entrada en vigencia de la ley 6051 la provincia del Chaco en Argentina cuenta con una nueva ley de Mediación.
Para ver el texto siga el link:
www.mediacioneducativa.com.ar/leychaco.htm
www.mediacioneducativa.com.ar/leychaco.htm
Para ver la ley de Mediación Escolar del Chaco : www.mediacioneducativa.com.ar/ley4711.htm
Etiquetas:
legislación,
mediación,
mediacion escolar
PARA PENSAR...

Que esta mirada nos ayude a pensar en todos los ámbitos (familiar, empresario, comunitario, escolar, etc.) en qué pensamos de los conflictos y si esto ayuda a que encuentren canales adecuados de gestión.
domingo, 15 de junio de 2008
Diálogo y consenso... ¿dónde están?

A diario – desde los titulares y columnas de los medios de comunicación- encontramos referencias a llamados al diálogo para lograr consensos ante los conflictos que se dan a nivel internacional, nacional, local, organizaciones, partidos políticos, etc.Este último tiempo a raíz del conflicto con el campo el “diálogo” está en boca de todos. Pero, hasta ahora hemos asistido a un aparente fracaso del “diálogo”, que sólo ha sido utilizado como un escenario público donde demostrar “nuestras buenas intenciones” y la “mala intención de los otros”.Estos aparentes “fracasos” llevan a descreer en el diálogo , el consenso la negociación y la mediación como herramientas para superar las diferencias. Este es el mensaje que como adultos muchas veces transmitimos a nuestros jóvenes y se refleja también en las aulas diariamente.
Para ver el artículo completo siga el vínculo:
¿Por qué Mediación Educativa?
Para ver otros videos relacionados siga el link:
Etiquetas:
mediación,
mediacion escolar,
videos,
violencia escolar
sábado, 14 de junio de 2008
BUENOS AIRES: SE REUNEN JUECES Y MEDIADORES
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.diariojudicial.com.ar/nota.asp?IDNoticia=35539
http://www.diariojudicial.com.ar/nota.asp?IDNoticia=35539
viernes, 13 de junio de 2008
Hay más del doble de casos para mediación
Dicen que se debe a que creció la efectividad del sistema y porque es más conocido en el ámbito de la Justicia.
CLAUDIO LEIVA - DIARIO DE CUYO
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=283688
CLAUDIO LEIVA - DIARIO DE CUYO
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=283688
CHICACO- Estudiantes se manifiestan contra la violencia
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.hoyinternet.com/noticias/localidades/chicago/hoy-pp3estudiantesjun11,0,7478525.story
http://www.hoyinternet.com/noticias/localidades/chicago/hoy-pp3estudiantesjun11,0,7478525.story
jueves, 12 de junio de 2008
Disciplina en el secundario: diseñan régimen de convivencia donde “se marquen los límites”
Rosario- Convivencia con límites. Así podría resumirse la propuesta en la que trabaja el Ministerio de Educación provincial para regular la disciplina en el secundario. Además se quiere revisar qué y cómo aprenden los chicos en este nivel.
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2008/06/11/noticia_0069.html
Para ver la noticia completa siga el vínculo:
http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2008/06/11/noticia_0069.html
Un paso para la modernización de la justicia

Para ver la nota completa:
http://www.elpais.com/articulo/cataluna/paso/modernizacion/justicia/elpepuespcat/20080604elpcat_9/Tes
http://www.elpais.com/articulo/cataluna/paso/modernizacion/justicia/elpepuespcat/20080604elpcat_9/Tes
miércoles, 11 de junio de 2008
CONFLICTO CON EL CAMPO, CUANDO APUNTAR AL DESGASTE, DESGASTA
Nota publicada en EL INDEPENDIENTE de la RIOJA
http://www.elindependiente.com.ar/diario/suplenotas.asp?2006
http://www.elindependiente.com.ar/diario/suplenotas.asp?2006
JORNADAS: ENTRE ADOLESCENTES Y ADULTOS. RELACIONES INTERGENERACIONALES Y METAMORFOSIS DE LAS INSTITUCIONES Y LOS SUJETOS.

Jornadas
7 y 8 de noviembre de 2008
Lazo, brecha, puente, vínculo, relación, eso que pasa entre adolescentes y adultos. Encuentros y desencuentros: pasaje fluido, obstaculizado o interferido.
Se trata de pensar ese espacio entre, cuando las instituciones han cambiado, cuando hay variaciones en la producción de subjetividad. Invitamos a retomar la reflexión sobre los modos en que el entre generaciones se construye cotidianamente en las instituciones.
Invitamos a psicólogos, psicopedagogos, psicoanalistas, pedagogos, cientistas sociales, directores de escuelas, docentes, tutores, trabajadores sociales, terapistas ocupacionales, y otros profesionales interesados en las intersecciones entre salud -educación
Modalidad de la Jornada
Paneles
Grupos de intercambio y producción colectiva
Presentación de trabajos libres (*)
Lugar
Serrano 930, Buenos Aires.
Colegio ECOS
Organización y Coordinación Académica
Daniel Korinfeld, Daniel Levy, Sergio Rascovan
Para inscripción y ampliar información:
jornadas@puntoseguido.com
7 y 8 de noviembre de 2008
Lazo, brecha, puente, vínculo, relación, eso que pasa entre adolescentes y adultos. Encuentros y desencuentros: pasaje fluido, obstaculizado o interferido.
Se trata de pensar ese espacio entre, cuando las instituciones han cambiado, cuando hay variaciones en la producción de subjetividad. Invitamos a retomar la reflexión sobre los modos en que el entre generaciones se construye cotidianamente en las instituciones.
Invitamos a psicólogos, psicopedagogos, psicoanalistas, pedagogos, cientistas sociales, directores de escuelas, docentes, tutores, trabajadores sociales, terapistas ocupacionales, y otros profesionales interesados en las intersecciones entre salud -educación
Modalidad de la Jornada
Paneles
Grupos de intercambio y producción colectiva
Presentación de trabajos libres (*)
Lugar
Serrano 930, Buenos Aires.
Colegio ECOS
Organización y Coordinación Académica
Daniel Korinfeld, Daniel Levy, Sergio Rascovan
Para inscripción y ampliar información:
jornadas@puntoseguido.com
La negación del diálogo
EDITORIAL PUBLICADA EN LA NACION en relación al conflicto con el agro.
PARA VER EL ARTÍCULO SIGA EL VÍNCULO.
http://www.lanacion.com.ar/opinion/nota.asp?nota_id=1020401&origen=premium#lectores
PARA VER EL ARTÍCULO SIGA EL VÍNCULO.
http://www.lanacion.com.ar/opinion/nota.asp?nota_id=1020401&origen=premium#lectores
martes, 10 de junio de 2008
CÁDIZ-Los problemas de convivencia escolar son mayores en ESO
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.lavozdigital.es/cadiz/20080530/cadiz/problemas-convivencia-escolar-mayores-20080530.html
http://www.lavozdigital.es/cadiz/20080530/cadiz/problemas-convivencia-escolar-mayores-20080530.html
lunes, 9 de junio de 2008
TALLER DE DIALOGOS. ¿ A QUIÉN LE IMPORTA EL DIÁLOGO?
Asoc. RESPUESTA para la PAZ,
Diseño Comunitario y
UMBRALES
invitan al Taller de DIÁLOGOS
"¿A quién le importa el diálogo?"
Contribución de las instituciones de
resolución pacífica de conflictos
más allá de los diagnósticos
18 de Junio de 2008
de 18 a 21:30 horas --
Actividad interinstitucional
Actividad no arancelada.
Cupo limitado (inscripción previa)
INFORMES: (011) 4804-0586
Email: info@respuestaparalapaz.org.ar
Diseño Comunitario y
UMBRALES
invitan al Taller de DIÁLOGOS
"¿A quién le importa el diálogo?"
Contribución de las instituciones de
resolución pacífica de conflictos
más allá de los diagnósticos
18 de Junio de 2008
de 18 a 21:30 horas --
Actividad interinstitucional
Actividad no arancelada.
Cupo limitado (inscripción previa)
INFORMES: (011) 4804-0586
Email: info@respuestaparalapaz.org.ar
SAN JUAN: Convocan a los vecinos a usar la mediación

Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=285155
domingo, 8 de junio de 2008
Diálogo y consenso... ¿Dónde están?- Por Daniel Martínez Zampa

A diario – desde los titulares y columnas de los medios de comunicación- encontramos referencias a llamados al diálogo para lograr consensos ante los conflictos que se dan a nivel internacional, nacional, local, organizaciones, partidos políticos, etc.Este último tiempo a raíz del conflicto con el campo el “diálogo” está en boca de todos. Pero, hasta ahora hemos asistido a un aparente fracaso del “diálogo”, que sólo ha sido utilizado como un escenario público donde demostrar “nuestras buenas intenciones” y la “mala intención de los otros”...
Para ver la nota completa siga el vínculo:
Etiquetas:
conflictos,
convivencia,
experiencias,
mediación,
negociacion,
opinión,
RAD
sábado, 7 de junio de 2008
Carta abierta a la Presidenta de la Nación, del Padre Jorge Lestani

El Vicario de la Catedral de Resistencia escribió una misiva a la jefa de Estado, Cristina Fernández de Kirchner, con el título: "Doña Cristina... ¿Y? ¿Qué hacemos con esto?".
Para ver la carta siga el vínculo:
http://www.datachaco.com/noticia.php?numero=10943
http://www.datachaco.com/noticia.php?numero=10943
DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE MEDIACIÓN
Para ver otros videos relacionados siga el vínculo:
Etiquetas:
mediación,
negociacion,
RAD,
videos
viernes, 6 de junio de 2008
¿Qué le sucede a la Argentina? Un análisis filosófico
Intersantes ideas para pensar...
Etiquetas:
conflictos,
mediación,
negociacion,
videos
Destacan la labor de Formosa en el Programa de Mediación Escolar

Para ver la nota completa siga el vínculo:
Etiquetas:
experiencias,
mediacion escolar,
violencia escolar
NEWSLETTER 188 SOLOMEDIACION

http://mailnet.softgpi.com/FitxersWeb/3/newslettersolomediacion.pdf
jueves, 5 de junio de 2008
Proponen un módulo sobre convivencia en las aulas que incluye dos asignaturas

Para ver la nota completa siga el vínculo:
Etiquetas:
convivencia,
mediacion escolar,
violencia escolar
miércoles, 4 de junio de 2008
Acerca del conflicto con el campo
Carta de lectores publicada en LA NACION.COM
Para ver la nota siga el vínculo:
http://www.lanacion.com.ar/opinion/nota.asp?nota_id=1018136&origen=acumulado&acumulado_id=28-22#lectores
Para ver la nota siga el vínculo:
http://www.lanacion.com.ar/opinion/nota.asp?nota_id=1018136&origen=acumulado&acumulado_id=28-22#lectores
Expertos consideran que la mediación es un factor clave en la resolución de conflictos éticos en el ámbito sanitario
La mediación es un factor clave en la resolución de conflictos éticos en el ámbito sanitario, según manifestaron los expertos asistentes hoy a la presentación de la guía 'Ética de la objeción de conciencia', de la Fundación de Ciencias de la Salud y la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC), al considerar que
la objeción de conciencia es uno de los temas más debatidos y complejos.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.ecodiario.es/salud/noticias/567516/05/08/Expertos-consideran-que-la-mediacion-es-un-factor-clave-en-la-resolucion-de-conflictos-eticos-en-el-ambito-sanitario.html
la objeción de conciencia es uno de los temas más debatidos y complejos.
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.ecodiario.es/salud/noticias/567516/05/08/Expertos-consideran-que-la-mediacion-es-un-factor-clave-en-la-resolucion-de-conflictos-eticos-en-el-ambito-sanitario.html
Etiquetas:
conflictos,
experiencias,
mediación
martes, 3 de junio de 2008
lunes, 2 de junio de 2008
¿Violencia en las escuelas?

Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.parlamentario.com/noticia-15031.html
domingo, 1 de junio de 2008
Chicos mediadores, una estrategia contra la violencia en las aulas
Para ver la nota completa siga el vínculo:
http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2008/05/31/noticia_0011.html
http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2008/05/31/noticia_0011.html
SOMOS TODOS CULPABLES
Por Jorge Werthein Para LA NACION
Brasilia
Se ha discutido mucho sobre el tema de la violencia en las escuelas. La intimidación -o, como se la llama comúnmente ahora, el bullying - no es el fenómeno más grave de los que se dan en el espacio escolar. Además de la violencia física y verbal entre pares, en todas las investigaciones que se han realizado en muchos países se han registrado en las escuelas agresiones verbales entre alumnos, amenazas, agresiones físicas, discriminaciones raciales y sexuales, robos, violencia sexual, presencia de pandillas y tráfico de drogas. La relación entre alumnos y profesores es muchas veces tensa y llega a la violencia verbal de ambas partes, e incluye amenazas y discriminaciones...
Para ver el artículo completo siga el vínculo:
http://www.lanacion.com.ar/opinion/nota.asp?nota_id=1015898
Brasilia
Se ha discutido mucho sobre el tema de la violencia en las escuelas. La intimidación -o, como se la llama comúnmente ahora, el bullying - no es el fenómeno más grave de los que se dan en el espacio escolar. Además de la violencia física y verbal entre pares, en todas las investigaciones que se han realizado en muchos países se han registrado en las escuelas agresiones verbales entre alumnos, amenazas, agresiones físicas, discriminaciones raciales y sexuales, robos, violencia sexual, presencia de pandillas y tráfico de drogas. La relación entre alumnos y profesores es muchas veces tensa y llega a la violencia verbal de ambas partes, e incluye amenazas y discriminaciones...
Para ver el artículo completo siga el vínculo:
http://www.lanacion.com.ar/opinion/nota.asp?nota_id=1015898
Etiquetas:
mediacion escolar,
violencia escolar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)